Loading...

Anecdotario


 

 Estimados Socios y Simpatizantes lo que aqui estamos mostrando a Uds fue publicado en la pagina Oficial de la FIFA y revela la presencia de dos grandes jugadores que nacieron al futbol en nuestra institucion



          El  Gran Guillermo”Chato”  Subiabre, una figura extraordinaria, que paseó el nombre de Osorno y de Chile, en muchas justas internacionales. Colo Colo de Santiago lo tentó y se lo llevó, cuando era un baluarte en las filas de nuestro club. Como tal realizó la gira a España en 1927, jugando en Valladolid, empatando 2 a 2. Estuvo presente en la muerte del gran David Arellano, quien murió casi en los brazos de este Rangerino. Saltó David Arellano y el español, Hornia, en disputa del balón, cayendo ambos al suelo, el chileno de espalda y Hornia al caer golpea con su rodilla el estómago de David, quedando ahí mismo accidentado. Se paralizó el juego momentáneamente, siendo Arellano trasladado en ambulancia a un Hospital. Esto sucedió el 2 de mayo de 1927. Siguió el partido y Colo Colo continuó con 10 hombres, por lo que el empate significó una gran actuación. Al día siguiente y ante la gravedad de David, los integrantes fueron en masa a visitar al hospital a su compañero. Al ver el estado de éste, la mayoría no pudo contener las lágrimas. El “Chato” Subiabre, con más entereza se acerca al lecho y como una forma de darle conformidad, le expresa: 
 

¿Sabes David? ¡Te noto mucho mejor! Tienes otro semblante! Ya estarás tan bien como antes”.

 La respuesta fue rotunda:  

 ¡No “Chato” ¡ No ¡ Tráeme mejor un sacerdote para confesarme”. Una hora después, un religioso le suministró la santa extramaución y minutos más tarde, Arellano dejó de existir, ante la congoja de sus compañeros. Moviendo levemente sus labios expresa: ¡Adiós mamacita, adiós¡ fueron sus últimas palabras. Esa triste historia la vivió un Rangerino en tierras extranjeras. El otro, que le siguió sus pasos fue “Julio  Everardo Villalobos, integrante también de la Selección Chilena, quien junto a Subiabre formó en el equipo que actuó en el Primer Campeonato Mundial realizado en Montevideo – Uruguay en 1930, oportunidad en que Chile le ganó a México 3 a 0 y a Francia 1 a 0, para caer en segunda ronda frente a Argentina. Ahí, Subiabre, tuvo otra aventura, haciendo que su fama traspasara las fronteras. En el partido frente a Argentina, jugaba de centro half, Luis Monti, quien era de una corpulencia extraordinaria, por lo que el chilenito parecía enano a su lado. Por esta causa, Monti en cada intervención, prácticamente “barría” a Subiabre y más encima lo amonestaba en forma burlesca. Las jugadas se repitieron una y otra vez, siempre con la actitud matonesca del argentino. La paciencia del osornino se terminó y en un nuevo encontrón, el “Chato” propinó un furibundo derechazo al mentón del argentino, cayendo éste cuan largo era en el césped del Estadio Centenario de Montevideo totalmente nocaut. En ese mismo instante terminó la guapeza del transandino y Subiabre se convirtió en una figura popular en el concierto del fútbol internacional. Muchos le sugirieron de inmediato, que con esa pegada podría convertirse en un campeón de boxeo. El campeón fue Uruguay.

                       

            Diremos también que este club en un momento determinado tuvo jugando en sus filas a tres campeones de Chile de boxeo, lo que sin duda, es otra de las cosas curiosas y grandes que tiene el club. Ellos son: Oscar “Monzón” Benavides, campeón de Chile de los welter durante más de 15 años; Carlos Ariel Uribe, campeón de Chile y sudamericano de la categoría pluma, combatiendo incluso por el título mundial en Cartagena de India, Colombia, contra el campeón del mundo, Luis “Chicanero” Mendoza, combate que perdió por puntos, cuando tuvo todas las de ganar, pero, por perdona vida no lo logró, y el tercero es Luis Lagos, campeón nacional y de Osorno.



Tu dirección 1a, 12345 Tu ciudad
+49 123456789